jhonatan

miércoles, 21 de agosto de 2013

CAFÉ ORGÁNICO

Es el tipo de café producido sin la ayuda de sustancias químicas artificiales, como ciertos aditivos, pesticidas y herbicidas, se siembra a la sombra de otro tipo de árboles de mayor altura, lo cual proporciona humedad, ésta que ayuda a la producción de un café de alta calidad, con este proceso se busca contribuir a la mejora del suelo, utilizando técnicas que lo hagan más fértil.






CAMPEÓN ORGÁNICO

Por cuarto año consecutivo, nuestro país participa de la feria que se celebra desde hace 22 años organizada por la Asociación Americana de Cafés Especiales. La delegación peruana estuvo compuesta por 25 empresas y 21 cooperativas. La variedad de café que se llevó la victoria, según la agencia de prensa ambiental Info Región, fue el café arábico, “con certificación orgánica Rainforest Alliance y comercio justo, que crece a más de mil 700 metros de altitud, en los valles de Sandia en Puno, de la cooperativa de Cecovasa”. Esta cuenta con unos 4.800 socios y ocho cooperativas cafetaleras.

BONDADES DEL CAFÉ ORGÁNICO




El café orgánico tiene la característica de contener menor cantidad de ácidos y una mayor concentración de nutrientes que benefician tu cuerpo.



Cuando pensamos en café o en cualquier otra bebida -o alimento-, siempre nos gusta contar con opciones saludables y que nos puedan aportar algo adicional en términos de nutrición y bienestar.

El café es una de nuestras bebidas favoritas, y nos aporta beneficios importantes gracias a su contenido de cafeína, pero no podemos olvidar que –al igual que cualquier otra bebida- tiene ciertas cosas que pueden afectar la salud a largo plazo.





EL CAFÉ PERUANO FUE PREMIADO EN ESTADOS UNIDOS

Producto orgánico. El café peruano orgánico es muy apreciado afuera y acaba de ser elegido el mejor en un concurso internacional.
Wilson Sucaticona cuenta con tres hectáreas donde cosecha café en el valle de Sandía en Puno. Él es miembro de la Cooperativa San José de la Central de Cooperativas de los Valles de Sandia (CECOVASA) y de su tierra ha salido el café elegido como el mejor café especial del mundo. Él dejó atrás a cafetaleros de países como Colombia, Guatemala y Kenia y fue elegido el vencedor entre 140 distintas muestras de 25 países.





EL CAMINO HACIA EL MEJOR CAFÉ





En chanchamayo y satipo, provincias de junín, se hallan las condiciones perfectas para que el perú sea el primer productor de café orgánico en el mundo. conozca de cerca esas tierras.

así como chanchamayo, la provincia de satipo está considerada una de las mejores para el cultivo de café. con un piso ecológico entre los 1.300 y 1.900 metros sobre el nivel del mar, el sabor de estos granos es inigualable.
el gobierno regional de junín ha estado impulsando la ejecución de un programa de producción ecológica del grano en esta zona. el objetivo es convertir al distrito de san martín de pangoa en el primer productor de café orgánico del país.